Sinopsis
Minnesota, 1990.
El detective Bruce Kenner (Ethan Hawke) investiga el caso de la joven Angela
Gray (Emma Watson), que acusa a su padre, John Gray (David Dencik), de cometer
un crimen inconfesable. Cuando John, de forma inesperada y sin recordar lo
sucedido, admite su culpa, el reconocido psic贸logo Dr. Kenneth Raines (David
Thewlis) se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos reprimidos.
Lo que descubren desenmascara una siniestra conspiraci贸n.
Ficha T茅cnica
T铆tulo original:
Regression
Pa铆ses: Espa帽a y
Canad谩
A帽o: 2015
Duraci贸n: 106
min.
G茅nero:
Thriller, policiaco, terror, drama
Direcci贸n y
gui贸n: Alejandro Amen谩ba
Reparto: Ethan
Hawke, Emma Watson, David Thewlis, Devon Bostick, David Dencik, Lothaire
Bluteau
Producci贸n:
Alejandro Amen谩bar, Fernando Bovaira y Christina Piovesan
M煤sica: Roque
Ba帽os
Cr铆tica
Existe una cierta
tendencia a a帽adir la coletilla “parece americana” a los filmes que los cineastas
espa帽oles realizan con clara vocaci贸n internacional. Pero todos, desde Jaume
Balaguer贸 hasta J.A. Bayona, pasando por Jaume Collet-Serra, han demostrado poseer
un estilo a medio camino entre lo americano y lo europeo que les diferencia de
cualquier realizador de g茅nero surgido del otro lado del charco. Y por
supuesto, est谩 Alejandro Amen谩bar, cuya “Los otros” desprend铆a un inconfundible
aroma entre patrio y brit谩nico, pese a ser un producto destinado a arrasar en
la taquilla estadounidense.
Con “Regresi贸n”, esta
sensaci贸n de nacionalidad se ha perdido. Est谩 muy bien dirigida, se nota oficio
en cada fotograma, en la direcci贸n de actores, pero acusa una preocupante falta
de personalidad que la hace hermanarse m谩s con esos otros tantos thrillers
hollywoodienses que nos llegan cada a帽o que con nuestro cine. En ese sentido, su direcci贸n es totalmente
plana.
Pero tambi茅n es plana
en cuanto a trama y desarrollo. Comienza con una escena que ya de por s铆 no
atrapa al espectador, como s铆 ocurriera en sus tres primeros y a煤n insuperables
trabajos tras la c谩mara. Y as铆 de plana contin煤a.
Nunca llega a despegar del todo y no consigue quedar en la retina del p煤blico,
a pesar de los vanos intentos de tensi贸n que se reparten a cuentagotas durante
el metraje. El resultado final es mon贸tono, un dossier de “Cuarto Milenio” con
graves carencias de ritmo.
Amen谩bar juega a
sugestionar al espectador, a enga帽arle llev谩ndole por la senda de la sospecha,
a liarle para hacerle dudar entre realidad y fantas铆a, pero hasta en este punto
la jugada le sale mal. Porque no es dif铆cil intuir d贸nde est谩 el secreto en
“Regresi贸n”. No consigue imprimir la tensi贸n que necesita la pel铆cula, no hay intriga
en una historia m谩s simple de lo que parece pero que su responsable rellena con
artificios para tratar de hacerla interesante. Ni siquiera en el momento de la
gran revelaci贸n hay un 谩pice de emoci贸n.
Y es que quiz谩 uno de
los grandes problemas de Amen谩bar es todo el aparataje promocional que siempre
rodea a sus creaciones, la gran expectaci贸n que continuamente le pisa los
talones, y que esta vez ha terminado por engullirle. Seis a帽os despu茅s de la
irregular “脕gora” nos sirve la que posiblemente sea su obra menos conseguida y
la m谩s dif铆cil de vender en el extranjero, m谩s un drama con tintes de thriller psicol贸gico
de suspense que lo que su campa帽a de promoci贸n nos promete. “Regresi贸n” es pura
sugesti贸n plana a todos los niveles, un traspi茅s en la carrera de un director
con mucho cine corri茅ndole por las venas, pero del que aqu铆 ha quedado m谩s bien
poco. Podr铆a haberla dirigido cualquier
otro, y ni nos habr铆amos dado cuenta.
NOTA: 5 sobre 10
0 comentarios :
Publicar un comentario